![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_c683a7be7a814684a363820281734da3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_c683a7be7a814684a363820281734da3~mv2.jpg)
Guanajuato, Gto., 25 de abril de 2022.
Delegaciones, jefaturas de sector, supervisiones,
centros escolares, direcciones y docentes en servicio
P r e s e n t e
La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, hace de su conocimiento que el Sistema Nacional DIF en colaboración con el Centro de Investigaciones en Políticas, Población y Salud (CIPPS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), coordina el sistema de vigilancia nutricional denominado “Evaluación del Estado Nutricional”, que se ha consolidado como un proceso sistemático y permanente, ya que a través de la recolección de la información de peso, talla y hábitos alimentarios, de niñas, niños y adolescentes del Sistema Educativo Nacional, permite mantener un conocimiento actualizado de la situación alimentaria nutricional de la población escolar y contribuir a la construcción de estrategias e intervenciones de los programas de orientación y educación alimentaria, dirigidos a atender con mayor énfasis las problemáticas detectadas.
Considerando la importancia que representa esta información a favor de la comunidad educativa, la Secretaría de Educación se suma a la estrategia a fin de incrementar la cobertura de participación escolar y así ampliar la información disponible referente al estado nutricional de los estudiantes, por lo que se pide informar a las madres y padres de familia sobre el registro de información de peso y talla de su hija (o) a través del siguiente enlace: https://datos.cipps.unam.mx/SNDIF2/AutoRegistro/ Al concluir, se enviará los resultados del estado de nutrición.
Favor de hacer extensivo este comunicado a todo el personal.
A t e n t a m e n t e
Coordinación de Comunicación Estratégica
Comments